Menú

martes, 29 de mayo de 2018

Oro y Plata

Baile Candombe de Juan Manuel

Celebramos el 83° aniversario de nuestro patrono Homero Manzi

En el marco de las secuencias de 5° y 1° grado " La esclavitud en la época de la revolución" y " La vida cotidiana en la época colonial", surgió la idea de unir dos actores sociales de nuestra historia, que aunque atemporales, la imaginación y  la literatura de la mano de Liliana Bodoc, permitieron este encuentro que une ideales y esperanzas.
Compartimos con ustedes imágenes de la representación realizada por los alumnos de 1°, 5° y 7° grado. 













Los alumnos de 1° grado realizaron un baile con el candombe  " Juan Manuel"




Luego bailaron la milonga " Negra María"







Los alumnos de 7° grado interpretaron el candombe " Oro y Plata" junto a la profesora de música Alina.




Un abuelo de nuestros alumnos interpretó dos tangos de la autoría de Homero Manzi con su bandoneón. 



jueves, 12 de abril de 2018

Información útil plan Sarmiento


Recuerden que la señal de Internet WIMAX ya no funciona, ahora las netbook se conectan en las escuelas al
WIFI:  SARMIENTO BA EDUCACIÓN.

Por desbloqueos de netbooks, recambio de netbooks, reparación, cargadores y cualquier otra consulta técnica llamar al:
 Servicio Técnico Plan Sarmiento:
0800-122-7722 
Para sacar turno por recambio de netbook, nuevo ingresante, rotura/daño/tema técnico entrar al:
                                   TURNEROAQUI 
Otros
·  Chat plan Sarmientoclick aqui
·  Constancia de comodato: CLICK AQUI
·  Plan Sarmiento en integrarCLICK AQUI



Otras ayudas...

·  ¿Se dio vuelta el escritorio?  Aprete la tecla AltGr y flecha para arriba
·  ¿Se bloqueó el teclado?    Aprete la letra en azul fn y BLOQNUM (anteúltima tecla de la fila de arriba)
·  ¿Se achicó la pantalla o se agrandaron los íconos? Aprete Ctrl  - (para achicar) o Ctrl + (para agrandar)

martes, 27 de marzo de 2018

24 de Marzo:Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Así trabajaron los chicos y chicas de 7° turno tarde

Con la seño Gaby de Inglés











 Presentando algunos libros prohibidos de la época





Cuadro con porcentajes de edades y trabajos que tenían las personas desaparecidas







La serie fotográfica “Ausencias” de Gustavo Germano nació con la idea de hacer presente la ausencia de los 30.000 Detenidos– Desaparecidos y asesinados por la última dictadura militar argentina entre 1976 y 1983.  Para esto, el fotógrafo, haciendo una suerte de juego de las diferencias, recrea situaciones y escenas que eran cotidianas antes de la desaparición. El proyecto partió de fotografías de álbumes familiares de habitantes de la provincia de Entre Ríos; las mismas fueron repetidas en situaciones similares y en los mismos lugares, así el familiar o amigo ocupa el mismo lugar en el que se encontraba en la fotografía 30 años atrás, quedando en el sitio donde debiera estar el cuerpo ausente, sólo y nada más que el vacío.























Tapas de libros prohibidos